Neumáticos:
• Fácil de almacenar y transportar.
• No hay peligro de combustión.
• No contamina.
• El costo es muy bajo.
• Es muy cuantioso.
Sin embargo tiene algunos inconvenientes producidos por
la misma naturaleza del aire (ser un fluido comprimible) uno de estos es la
falta de uniformidad en el movimiento de los pistones cuando se realizan
avances lentos con una carga aplicada y otro problema es el proceso que se
utiliza para tomar el aire del medio ambiente y comprimirlo, esto genera una
gran cantidad de calor y se necesita un sistema compresor.
Por último cabe mencionar que los sistemas neumáticos
pueden trabajar a velocidades muy altas, sin embargo su regulación no es
constante debido a la compresión del aire.
Hidráulicos:

Eléctricos:
Estos
dispositivos son los más fáciles de controlar, los más sencillos y también los
que tienen más precisión, todas estas grandes ventajas han convertido en los
dispositivos más utilizados en la industria. Dentro de estos dispositivos, se
podría decir que los principales en un robot son:
• Motores pasó a paso: Estos
motores no se usaban regularmente en la industria, sin embargo se han venido
desarrollando tecnologías en estos motores que permiten desarrollar pares
suficientemente grandes para pasos pequeños en aplicaciones industriales.
• Motores de corriente continua: Son los más usados debido a la enorme facilidad que
presentan en la parte de control.
• Motores de corriente alterna: Estos motores, al igual que el de pasos, ha ido
mejorando y a diferencia de lo que pasaba en un principio, que no se usaban en
la robótica, ahora con las mejoras que se han venido haciendo ya es posible
usarlos e incluso ya son una competencia para los motores de corriente directa,
ya que ahora se puede tener un mayor control sobre estos motores, cosa que
antes resultaba muy difícil de lograr.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario