La sigla RAM en
inglés significa “Random Access Memory” y se traduce como “Memoria de Acceso
Aleatorio” o, en algunos casos, “Directo”. Una memoria de este tipo es una
pieza que se compone de uno o más chips y que forma parte del sistema de un
ordenador o computadora.
La característica
diferencial de este tipo de memoria es que se trata de una memoria volátil, es
decir, que pierde sus datos cuando deja de recibir energía. Típicamente, cuando
el ordenador es apagado. Así, se distingue de otras memorias, como la ROM, que
tiene la propiedad de almacenar información independientemente de las
condiciones de energía disponibles.
Una memoria RAM,
entonces, es un dispositivo que se utiliza para el manejo de datos e
información circunstancialmente con programas y softwares. Esta memoria permite
el funcionamiento de dichas aplicaciones y, una vez, apagado o interrumpido el
funcionamiento del sistema, la información se pierde, ya que a menudo no se
trata de archivos o datos guardados por su relevancia, sino simplemente de
datos necesarios para el desempeño del software en cuestión.
Las memorias de esta
índole pueden dividirse en estáticas y dinámicas. Las primeras mantienen su
contenido inalterado siempre y cuando exista una fuente de energía. Las
segundas, por el contrario, implican una “lectura destructiva”, es decir, que
la información se pierde al leerla y para evitarlo se deben restaurar dichos
datos con una operación de “refresco”.
En general, al
adquirir una computadora, la memoria RAM viene incluida, pero a menudo puede
extenderse si el usuario quiere hacer un uso más intensivo de la misma.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario